Hoy comienzo esta iniciativa a través de la cual nos comunicaremos semanalmente para hablar de temas que seguro darán mucho de qué hablar. Espero que mi perspectiva sea sólo el inicio de la conversación y el diálogo. Los temas serán variados, polémicos, reconfortantes -habrá de todo- desde mi punto de vista. Saben que siempre he tenido opiniones fuertes y por eso los invito a que se expresen de una forma igual de contundente, dentro de un marco de respeto.
Me pareció apropiado hablarles en esta primera edición sobre los cambios en la vida y cómo enfrentarlos. Muchos de ustedes, al igual que yo, han recibido noticias que no esperaban, golpes capaces de desestabilizarnos. La vida me ha demostrado que es la actitud con la que abordamos esos retos lo que hace la diferencia entre superarlos exitosamente o hundirnos en la impotencia.
Como saben en agosto del año pasado, en medio de la pandemia, mi empleador decidió prescindir de mis servicios después de casi 20 años en la empresa. ¡Como olvidar aquel 5 de agosto! Recuerdo que cuando hice el anuncio la noticia se hizo viral.
En ese momento tenía dos opciones: lamentarme y dejar que mi mundo se viniera abajo o levantar la cabeza y seguir adelante. Claramente hice lo segundo. No porque yo tenga más fuerza que todos ustedes, sino porque he comprobado que mantenernos positivos y apostar a nosotros mismos, eventualmente, lleva al éxito. Por el contrario, el rol de víctimas nos retrasa, nos estanca.
Tras leer esta columna me encantaría que compartan con el grupo sus historias sobre momentos de cambio que les haya tocado vivir. He aprendido que en momentos difíciles escucharnos los unos a los otros es una forma de aliviar la carga. Además, nos ayuda a aprender de los errores ajenos y a desarrollar herramientas para lidiar con los retos de la vida. Hoy, más que nunca, nos queda claro que estamos interconectados. ¡Vamos a sacarle provecho a eso!
Cuando me quedé sin trabajo, no sabía en qué dirección me llevaría la vida hacia mi próxima aventura profesional pero tenía el convencimiento de que algo bueno vendría. Nunca lo dudé y el tiempo me ha dado la razón. Hace poco subí este post anunciando una nueva alianza con CNN en español:
Son muchos los proyectos que ahora están ocupando mi tiempo, pero este Bulletin -“Así lo veo”- tiene un lugar especial en mi corazón. Es una línea directa, íntima y personal para comunicarme con cada uno de ustedes. Les prometo que todos los días responderé a sus comentarios.
Me siento honrada de haber sido escogida por Facebook para ser parte del selecto grupo inicial de autores/influencers y ser la única en español. A través de Bulletin, creado por Facebook, podré comunicarme con las 178 millones de personas que visitan a diario esta red social.
A veces los cambios nos asustan porque el ser humano es un animal de costumbre, las rutinas dan seguridad. Le tememos a lo desconocido. Olvidamos que cada vez que la vida nos ha presentado un cambio nos hemos adaptado y nos hemos sorprendido de todo lo que descubrimos sobre nosotros mismos y nuestra capacidad para sobreponernos ante la adversidad.

¡Suscríbete gratis para que seas parte de estas conversaciones!