Así Lo Veo...Reflexiones de María Celeste
Subscribe
Cover photo

Así Empezó Mi Pasión Por Los Animales.

Maria Celeste

Aug 17, 2021
78

Confieso que de pequeña fui a circos con animales. Nunca olvidaré el gran susto que pasé cuando en uno de esos espectáculos un caimán que formaba parte del acto se salió fuera de control y casi aterriza sobre una compañera de clase que estaba sentada al lado mío. Mientras controlaban al animal, durante segundos que parecieron eternos, todos gritaban. Fue tan traumático para esa niña que dudo mucho que jamás haya vuelto a un circo.

Yo sí. Mis papás me seguían llevando porque pensaban que disfrutaba viendo a los animales, pero realmente lo que a mí me gustaba eran los trapecistas. Recuerdo al legendario Karl Wallenda que poco tiempo después se mató, casualmente en San Juan, mientras caminaba sobre una cuerda floja entre dos edificios y una ventolera repentina le hizo perder el equilibrio.

De los animales de circo no quedó nada en mi memoria. Sólo recuerdo a los animales que veía en los documentales televisados de National Geographic y en los programas del gran Jacques Cousteau sobre las maravillas del mundo marino. ¡Ah! También recuerdo a Gloria, un ocelote hembra que alguien abandonó frente a mi casa en una jaula con su nombre, seguramente porque sabía que mi familia rescataba a todos los animales del vecindario y teníamos prácticamente un zoológico.

Gloria venía acompañada de una nota sin firmar que decía “Es bruta y no sirve para el circo, además se come un pollo diario. No puedo mantenerla.” Estaba desnutrida y tenía en su cuerpo marcas de abuso. Esa noche no se comió uno, sino dos pollos enteros. Aunque era salvaje y no permitía que nadie se le acercara, a mi mamá le dio tanta lástima que en un acto de protesta jamás nos volvió a llevar al circo.

Yo nunca llevé a mis hijos al circo, no sólo por respeto a la memoria de Gloria -y por temor a que les saltara un caimán encima- sino también porque con los años aprendí mucho sobre el sufrimiento de los animales que son obligados a entretener a los humanos.

Con una ballena gris en el santuario de Laguna San Ignacio en México donde nadan en libertad.

Hace unos años vi un documental sobre la agonía de las “estrellas” de circo. Es una agonía que comienza desde el momento en que el animal es capturado en un país lejano. Observé cómo un elefante amarrado por sus captores en África del Sur era golpeado con palos a los que le colocan clavos en la punta. En un intento por doblegar al animal, le incrustaban el garrote una y otra vez por todo el cuerpo, especialmente en la trompa porque es una de sus partes más sensibles. Normalmente los elefantes pasan varios días recibiendo palizas similares, sin acceso a agua ni comida, hasta que dejan de tener voluntad propia y se convierten en perfectos candidatos para el circo y para tomarse fotos con turistas.

El próximo paso de tortura es a manos del domador porque la única forma de lograr que un animal salvaje haga trucos en un espectáculo es mediante la intimidación. Ningún tigre va a saltar voluntariamente a través de un arco en llamas cuando cada fibra de su instinto le dice que es una situación de extremo peligro. La única razón por la cual lo hace es porque teme más al castigo que va a recibir si no obedece que a la posibilidad de quemarse.

Siempre he respaldado la labor de PETA (People for the Ethical Treatment of Animals), la organización defensora de los animales más grande del mundo y fue así como vi videos grabados con cámara escondida de cómo “entrenaban” a varios animales y casi me tuve que tapar los ojos. Durante una “lección” el domador y cuatro ayudantes aplicaban choques eléctricos a un elefante encadenado durante 12 horas, hasta que el animal completamente doblegado aprendió a saludar levantando la trompa.

Por todo esto he sido activista en contra de los circos y del uso de animales en general para cualquier evento “en nombre de la tradición”. Los rodeos, las carreras de caballos, las peleas de gallos, nada de eso me gusta porque conlleva abuso animal.

Hace unos años, cuando un circo con osos polares fue de visita a Puerto Rico salieron a la luz imágenes de esos pobres seres encerrados en diminutas jaulas derritiéndose bajo el implacable sol del Caribe. Habían perdido tanta masa corporal a causa del intenso calor que se habían reducido a un manojo de pellejo y huesos. Era un castigo brutal para estos majestuosos animales que en condiciones normales nadan 60 millas al día en el Ártico y recorren miles de millas al año sobre el hielo.

Fue después de ver ese caso que me presenté ante todos los legisladores en el Capitolio de Puerto Rico para proponerles un proyecto de ley que prohibiera a los circos con animales en la isla. Durante mi presentación audiovisual hubo legisladores que lloraron al ver las imágenes de la crueldad. Otros ni podían mantener la mirada en el video porque era demasiado fuerte. Teníamos garantizado que el proyecto de ley iría a votación y estábamos muy optimistas...¡hasta que llegaron de Estados Unidos los cabilderos de los circos! Venían con bolsillos repletos de boletos gratis para que los legisladores y sus familias visitaran el circo en un tour VIP, diseñado solo para ellos. En fin, sólo les puedo decir que después de eso no hubo propuesta para frenar a los circos.

Observando desde una distancia prudente a una de la icónicas tortugas en Galápagos

Uno de los argumentos que frecuentemente utilizan las personas que lucran con animales en los circos es que a los niños les gusta verlos de cerca y que la experiencia resulta “educativa”.

A los pequeños les encantan los animales, es cierto. Por eso les garantizo que de conocer lo qué pasa a puerta cerrada en los espectáculos con animales, ellos serían los primeros en rogarle a sus padres que no patrocinen ese abuso.

He tenido el privilegio de viajar a África y ningún animal se comporta en el circo, como lo hace en su hábitat natural. Considero un engaño hacerle creer al público que un oso disfruta de correr bicicleta. Lo que se ve en la función nada tiene que ver con la realidad.

En el desierto de Abu Dabi en un santuario de camellos.

Creo qué hay muchas opciones para que los niños se diviertan sin tener que hacerlo a costa del sufrimiento de los animales. Por eso, a través de los años he dedicado parte de mi tiempo a concientizar al público sobre el tema. Considero injusto que la existencia de un animal se convierta en una tortura solo para que los empresarios de estos eventos, acuarios y carreras se enriquezcan.

Es inmoral que el ser humano someta a seres vivientes a situaciones de continua crueldad solo para que el animal lo entretenga durante unos minutos. No hay que olvidar que cuando acaba la función y todos se van a casa , esa “estrella de circo'' regresa a la triste realidad de su diminuta jaula.

¿Estás de acuerdo en que los espectáculos con animales deben ser prohibidos? ¿Cómo ha sido tu experiencia con animales? Te invito a opinar y ser parte de la conversación.

Subscribe for free to Así Lo Veo...Reflexiones de María Celeste
By subscribing, you agree to share your email address with Maria Celeste to receive their original content, including promotions. Unsubscribe at any time. Meta will also use your information subject to the Bulletin Terms and Policies
Like
Comment · 78
Share

More from Así Lo Veo...Reflexiones de María Celeste
See all

No Hay Soledad Más Sola Que La Que Se Siente Cuando Uno Está Acompañado.

¿Alguna vez haz estado junto a tu pareja sintiéndote irremediablemente solo? Pues…¿adivina que? ¡No estás solo!
May 16
16
22

¡Tenemos que luchar contra la globalización de la indiferencia!

Hoy se celebra el Día de las Madres en varios países de América pero yo ya lo celebré según se observa en Estados Unidos, el domingo, hace par de días. Fui a un delicioso brunch con mis hijos y, estando sentada con ellos a la mesa, me pregunté a mis adentros…”¿Cuál es la enseñanza más importante que les estoy aportando como madre?...
May 10
15
20

Además de María Celeste Me Conocen Como "La Tía Carrote”

Hace unos días celebramos el Día de los Niños y eso me dio la idea para esta columna. Pensé…”¿Cuál es el mejor regalo que puedo brindarle a todos esos niños?” Fue entonces que recordé un artículo que leí hace muchas lunas sobre la importancia de hablarle a nuestros hijos. Es algo mucho más trascendental de lo que muchos piensan....
May 2
6
12
Comments
Log in with Facebook to comment

78 Comments

  • Margareth Alvarado
    Ignoraba todo eso d verdad, que tristeza😥 yo amo a los animales y soy defensora d ellos no me gusta que los maltraten gracias MC por ser una defensora al maltrato animal personas como tú es que necesitamos, y gracias por todas esas anécdotas, que envid…
    See more
    • 39w
  • Yolanda Figueroa Rivera
    Estoy completamente de acuerdo contigo María Celeste. Estoy en contra del maltrato a cualquier animal. Estoy en contra de tenerlos en los circos. Por muchos años disfrutaba ir a Sea World y ver a las ballenas y delfines en sus espectáculos. Pero mi me…
    See more
    • 39w
  • Anna Vega
    WOW. Estoy de acuerdo con tu pensamiento en esta columna. NO me gustan esas 'espectáculos' de los gallos, perros, y otros animales. Siempre he pensado que es abuso pues ellos no se pueden defender ni elegir en ese momento. NO me gustan los circos y mu…
    See more
    • 39w
    • Author
      Maria Celeste
      hay que correr la voz para educar a otras personas sobre estos abusos
      • 39w
  • Carmelina Chavez
    gracias a ti y a tus denuncias, he tomado responsabilidad en cuanto al maltrato a los animales.
    repudio el abuso a estos seres tan maravillosos !
    sigue adelante María y que Dios te bendiga grandemente!
    • 39w
  • Santiago Guzman
    También me encantan los animales y por eso los respeto y los trato con todo el cariño. De hecho ni siquiera estoy de acuerdo con personas que dicen amar a sus mascotas y sólo les dedican unos minutos al día mientras estos pobres animalitos se pasan tod…
    See more
    • 37w
  • Luz M Lopez
    es una de las razones que te admiro, María Celeste, por ser defensora de los animales. yo tambien amo y defiendo a todos los animales. Es una cru horrible lo que ciertos “ humanos” hacen con los pobres animales para enriquecerse. 😡🤬
    ah toda mi familia…
    See more
    • 39w
  • Ritsa PG
    pienso que debería haber leyes para proteger a los animales del maltrato humano..felicitarte por el ser humano que eres con tanto amor para dar a los animales que son seres que no pueden defenderse aplaudo todo lo que haces y te admiro mucho bendicione…
    See more
    • 39w
  • Top fan
    Tula Reaño
    que pena me da al leer tpdo ese maltrato que tienen.los,animales del.circo NO AL.MALTRATO ANIMAL EN EL.CIRCO ,No debemos ir al.circo donde hay animales que trabajan , ni a la cprrida de toros, ni a la pelea de gallos, me hizo llorar al leer todo el.su…
    See more
    • 39w
  • Cristy Marroquin
    Me fascinan los animales y me alegra que actualmente la mayoría de países ya no permite el uso de espectáculos con animales que viven recluidos en jaulas diminutas, con hambre y además con castigos corporales y psicológicos. Siempre he tenido un p…
    See more
    • 39w
  • Johanna Cruz Berríos
    De pequeños mis padres también nos llevaban a mis hermanos y a mi al circo en PR, después que tomé conciencia del maltrato por el que pasaban los animales no quise volver. Solo me gustaban los trapecistas y los magos. Gracias por ser defensora de los a…
    See more
    • 39w
View more comments
10 of 74
Share quoteSelect how you’d like to share below
Share on Facebook
Share to Twitter
Send in Whatsapp
Share on Linkedin
Privacy  ·  Terms  ·  Cookies  ·  © Meta 2022
Discover fresh voices. Tune into new conversations. Browse all publications