Así Lo Veo...Reflexiones de María Celeste
Subscribe
Cover photo

A Veces Es Mejor Dejarse Llevar Por El Corazón Que Por La Razón.

Maria Celeste

Mar 29
8
34

La lealtad no debe tener precio porque cuando traicionamos la confianza de alguien, perdemos algo que no se puede comprar: nuestro propio respeto.

Conocí a mi agente, Raúl Mateu, al inicio de mi carrera cuando ambos vivíamos en Nueva York. Esto fue mucho antes de que se convirtiera en un exitoso ejecutivo de la prestigiosa agencia William Morris y de que terminara mudándose a Miami para fundar su propia compañía a cargo de representar a estrellas del mundo del espectáculo.

Desde el principio, los dos teníamos grandes sueños y el compromiso de lograrlos juntos. No teníamos nada que perder y sí mucho que ganar y, en el proceso, nos hicimos amigos. Por eso él fue la primera persona a la que le conté en el año 2000 que estaba comenzando a sentirme desencantada con mi labor en uno de los programas de mayor audiencia en Univisión. Después de copresentar Primer Impacto por varios años, sentía que el programa necesitaba evolucionar y quería estar involucrada directamente en su transformación pero eso parecía estar fuera de mi alcance.

Diariamente, tenía que aceptar las decisiones editoriales de productores con poca o ninguna experiencia, muchos de ellos nacidos y criados en Miami que apenas hablaban español y no podían identificarse con la mayoría de nuestros televidentes en el resto del país y Latinoamérica. No tenían ni idea de la realidad que vivían los inmigrantes mexicanos, que son la mayor parte de nuestra audiencia. La frontera era para ellos tan ajena como Marte.

Al haber trabajado en Puerto Rico, Nueva York, Los Ángeles y Miami, conocía de primera mano lo que el público en los diferentes mercados esperaba de una revista noticiosa como la nuestra. Para mí era evidente que el programa a menudo no tenía una visión coherente ni un contenido relevante, y que teníamos que hacer varios cambios si queríamos seguir en la cima. Quería participar en el proceso editorial, pero eso era como nadar contra la corriente.

Celebrando con Raúl la firma de mi último contrato con Telemundo que en su momento fue el más jugoso para un talento de la Cadena. Han sido décadas de amistad, complicidad y triunfos.

Un día le pedí a la productora de turno que incluyera una noticia sobre una polémica huelga convocada por la Unión de Trabajadores Campesinos fundada por César Chávez. Tuve que pasar veinte minutos explicándole el legado del líder sindical mexicano hasta que, finalmente y a regañadientes, eliminó una nota tonta sobre la fiebre de los muñequitos de peluche Beany Babies para cederle el tiempo a la huelga.

En medio de mi frustración, me desahogaba con Raúl Mateu. Estuvimos de acuerdo en que mi próximo contrato debía incluir una cláusula que me otorgara el derecho a participar en las decisiones editoriales del programa. Sin eso, no habría trato. También quería explorar otros proyectos.

Raúl y yo en el aeropuerto de La Guardia después de un exitoso viaje a Nueva York donde firmamos un importante contrato.

Cada martes en la la noche, me reunía con Mario Rodríguez, el vicepresidente de programación de la cadena. Juntos queríamos desarrollar una serie de televisión basada en mi libro "El Secreto de Selena". ¡Imagínense que esto fue hace unos 20 años cuando el concepto de series prácticamente no existía! Estaba muy entusiasmada con este proyecto vanguardista y disfrutaba trabajar con ese brillante profesional que me apoyaba mucho.

En febrero de 2001, Mario le pidió al departamento de asuntos comerciales que procediera con la compra de los derechos de "El Secreto de Selena" para adaptar la historia a la pequeña pantalla. Basándose en mi proyecto Univisión iba a anunciar la creación de una nueva división para producir series, muchos años antes de que Netflix.

Faltaban dos meses para la presentación anual de la programación de la cadena a las agencias de publicidad conocida como Upfront y necesitaban obtener los derechos antes de poder hacer el anuncio oficial de la nueva miniserie. No había tiempo que perder. Pero cuando Raúl llamó para darle seguimiento, el jefe de asuntos comerciales explicó que no habría trato, a menos que yo accediera a extender mi contrato de empleo e incluir los derechos del libro como parte de él.

Al principio no estuve de acuerdo. Faltaban varios meses para que mi contrato laboral expirara y no quería entrar en una negociación apresurada porque tenía todas las de perder. Mi programa estaba subiendo como la espuma y en unos meses podía pedir considerablemente más dinero por mi contribución. Pero ante la insistencia de Univisión y motivada por mi entusiasmo hacia el proyecto de Selena, acepté. Esperé por la oferta, pero Univisión me seguía haciendo esperar.

Dos semanas antes de la presentación de la cadena en Nueva York llamamos al departamento de asuntos comerciales y nos dijeron que no habían tenido tiempo de hacer los cálculos para determinar cuánto podían ofrecerme, y que no tendrían tiempo de hacerlo hasta después de la presentación de la programación de la cadena. Como si fuera poco, horas más tarde me enteré que los ejecutivos seguían adelante con su plan de anunciar en el evento el proyecto de la miniserie de Selena y que a falta de un acuerdo conmigo, habían decidido simplemente no darme el crédito por el proyecto ni mencionar el título del libro. Era el colmo.

Raúl siempre ha sido incondicional conmigo. Me ha acompañado a muchos eventos oficiales como este de los premios Billboard, para apoyarme.

Ni por un minuto iba a permitir semejante injusticia. En contra del buen juicio de Raúl, redacté una carta formal advirtiéndole a Univisión que si no desistía de sus planes, habrían consecuencias legales. Era un ultimátum. Sin más explicaciones la carta establecía que de no llegar a un acuerdo de inmediato conmigo, los derechos de "El Secreto de Selena" dejarían de estar disponibles. Fue una jugada audaz, sin duda.

En cuestión de horas los abogados de la cadena contraatacaron con otra carta en la que me advertían que si vendía los derechos del libro a un tercero, estaría incurriendo en lo que se conoce como competencia desleal, lo que violaría los términos de mi contrato laboral con Univision. Era un argumento sin carne y yo no iba a dar marcha atrás.

Al día siguiente, recibí una llamada del presidente de Univisión, Ray Rodríguez, con quien siempre he tenido una buena amistad.

Su tono era conciliador. Quería impedir que la situación siguiera deteriorándose.

“Mari, tú decides si anunciamos lo de la miniserie o no. Te sugiero que nos dejes hacer el anuncio y después de mayo negociamos. Te prometo que todo va a salir bien”, me dijo dulcemente. Estaba a punto de aceptar su sugerencia cuando hizo un comentario que interpreté como un insulto a mi inteligencia.

“Yo sé que parte del problema es que te han estado aconsejado mal”, me dijo. Claramente se refería a Raúl Mateu.

“No te equivoques. Raúl es mi agente y hace recomendaciones. Pero en el momento de la verdad quien decide soy yo. Tengo cabeza propia. No vayas a creer que alguien me está manipulando”, respondí.

Le dije que prefería que la cadena no hiciera el anuncio de la miniserie de Selena y él aceptó. Al final de la llamada, prometió que en dos meses se sentaría conmigo para discutir la renovación de mi contrato y la compra de los derechos del libro. Como todo un caballero, Ray cumplió con su palabra y exactamente ocho semanas después me llamó a su despacho. Estaba con el jefe de asuntos comerciales de la compañía y en cuestión de minutos repasaron los puntos generales de su propuesta.

Incluía un precio razonable por los derechos del libro, un aumento salarial considerable y un impresionante bono de seis cifras si firmaba el acuerdo de inmediato. En general, la oferta excedía mis expectativas.

Ray extendió su mano para entregarme el documento y yo extendí la mía para recibirlo, expresándole simultáneamente lo complacida que me sentía.

“Todo me parece bien. Sólo hay un par de detallitos simples que me gustaría incluir, pero Raúl puede discutirlos con ustedes después”, le dije.

No termine de enunciar la última palabra cuando Ray se salió de sus casillas.

“Absolutamente, no”, respondió levantando la voz. “Si él es parte de la negociación, ¡no hay trato y tampoco hay bono!” Me arrebató el documento y lo guardó.

Yo insistí. Raúl era mi agente y yo quería que revisara mi contrato. Ray me recordó que mi contrato con William Morris había caducado. Por lo tanto, no tenía ninguna obligación legal con Raúl. Añadió que no le importaba si traía a otra persona a la mesa de negociaciones, siempre y cuando no fuera Raúl. Respondí que aunque mi contrato con la agencia había expirado, le había dado mi palabra a Raúl, y mi palabra era mi contrato.

No sé por qué Ray estaba en contra de que Raúl fuera parte de la negociación. Tal vez todavía estaba molesto porque Raúl acababa de lograr un contrato jugoso para otra figura de Univisión. Tal vez quería asestarle un duro golpe para que no siguiera abriéndose paso en el mercado hispano en el que sólo un puñado de estrellas utilizaba agentes para negociar sus contratos. O tal vez, verdaderamente sentía que Raúl me estaba aconsejando mal y no quería perderme ni como talento de la compañía ni como amiga.

Fueran cuales fueran las razones, la situación se tornó muy tensa y el jefe de asuntos comerciales intervino. Me sugirió que tomara veinticuatro horas para reconsiderar la oferta.

Por respeto les dije que lo haría, pero lo cierto es que ni por un segundo consideré aceptar bajo esos términos. Bajo ninguna circunstancia le daría una puñalada por la espalda a Raúl, aunque hubiera una fortuna en juego.

Con Raúl Mateu y Cynthia Hudson, la manda más de CNN en Español la tarde del 2021 en que negociamos un contrato con la Cadena durante un almuerzo en su casa de Miami.

En cuanto salí de la oficina, le escribí una nota a Ray, que no envié hasta el día siguiente. Decía: “Me siento halagada y agradecida por tu generosa oferta, pero no puedo aceptarla. Si lo hiciera, estaría faltando a mi palabra. ¿Qué diría eso de mí como persona y como profesional? Seguramente me perderías el respeto y la confianza. Mejor esperemos unos meses a que llegue el período oficial para renegociar mi contrato.”

Esa noche dormí tranquila porque estaba en paz conmigo misma. Había sido honesta con Ray y leal a Raúl. Ni por un instante me arrepentí de haber renunciado al bono con tantos ceros.

Seis meses después, cuando llegó el momento de renegociar mi contrato, los ejecutivos de la cadena llamaron a Raúl directamente. Aunque negociamos de buena fe no pudimos llegar a un acuerdo, en gran parte porque la cadena quería mantener el control editorial del programa única y exclusivamente en manos de los productores. Para mí ese era un punto clave, aun más importante que el aumento de salario. No estaba dispuesta a quedarme si no tenía autoridad para mejorar el contenido del programa.

En marzo de 2002 salí por la puerta de Univisión por última vez. Quince minutos más tarde, cuando estaba en una gasolinera, sonó mi teléfono. Era Ray.

“Mari, ¿qué estás haciendo? Regresa ahora mismo y arreglemos las cosas. ¿Qué quieres? Tengo un cheque en blanco con tu nombre”, me dijo.

No acababa de entender que mi decisión no tenía nada que ver con dinero. Pero a esas alturas no tenía sentido ponerme a discutir. Estaba decidida y por el respeto que siempre he sentido por él no quise darle falsas ilusiones. Cuando le dije que no había marcha atrás, se enojó un poco. Asumió que me iba con la cadena rival.

“Mari, tú eres una buena semilla, pero una buena semilla necesita la luz del sol para crecer”, me dijo. “Univisión está en la parte del edificio donde da el sol y Telemundo en la sombra”.

Sabía que la jardinería era uno de sus pasatiempos y, por suerte, yo también conozco un poco sobre las plantas. “Gracias”, le dije respetuosamente. “Pero debes recordar que hay ciertas plantas que florecen bajo la sombra”.

Semanas más tarde firmé con Telemundo, que estaba en proceso de unirse a la poderosa cadena de televisión anglosajona NBC. En un tiempo record lancé mi propio programa, "Al Rojo Vivo con María Celeste". Además de ser la presentadora, ahora también era la jefa editorial, una cláusula que Raúl se aseguró de incluir en mi contrato. "Al Rojo Vivo" entró a competir directamente con "Primer Impacto", obligando a los productores de mi antiguo programa en Univisión a implementar los cambios que durante años yo les había sugerido.

De entrada, "Al Rojo Vivo" tuvo una gran acogida y recibimos una cobertura favorable por parte de la prensa. En uno de sus artículos, el diario Los Angeles Times me describió como: “la protagonista de un floreciente experimento entre dos cadenas de televisión decididas a conquistar al público en inglés y en español”. Floreciente. ¡Qué apropiado!

Después de eso mi carrera floreció con participaciones en los programas de la NBC más importantes, múltiples premios Emmy, portadas de revista y un sin fin de reconocimientos. Hasta logré producir la serie de Selena basada en mi libro que hoy por hoy está disponible en Amazon Prime Video. Estoy convencida de que NADA de eso hubiese sido posible si hubiese aceptado el jugoso bono siguiendo a la razón en vez de dar el todo por el todo por mi amigo…por seguir al corazón.

El día en que celebramos mi quinto aniversario en Telemundo, el presidente de la cadena, Don Browne, hizo una gran fiesta en mi honor a la que asistieron todos los ejecutivos, artistas y mis compañeros de trabajo. Raúl Mateu, mi amigo y agente, también estaba allí. Para la ocasión, yo me vestí con un traje amarillo vibrante. Quería que todos supieran que en Telemundo también brillaba el sol.

Con el Presidente de Telemundo Don Browne y el Jorge Hidalgo Vice Presidente de Noticias y Deportes de la cadena, la noche en que celebramos los primeros 5 años de éxito de “Al Rojo Vivo con María Celeste.”

Cuéntame tu historia de lealtad...todos tenemos una y me encantaría escuchar la tuya. Si aún no te has suscrito a "Así lo Veo" te invito a que lo hagas para que recibas la columna en tu correo electrónico.

Subscribe for free to Así Lo Veo...Reflexiones de María Celeste
By subscribing, you agree to share your email address with Maria Celeste to receive their original content, including promotions. Unsubscribe at any time. Meta will also use your information subject to the Bulletin Terms and Policies
8
34

More from Así Lo Veo...Reflexiones de María Celeste
See all

No Hay Soledad Más Sola Que La Que Se Siente Cuando Uno Está Acompañado.

¿Alguna vez haz estado junto a tu pareja sintiéndote irremediablemente solo? Pues…¿adivina que? ¡No estás solo!
May 16
16
22

¡Tenemos que luchar contra la globalización de la indiferencia!

Hoy se celebra el Día de las Madres en varios países de América pero yo ya lo celebré según se observa en Estados Unidos, el domingo, hace par de días. Fui a un delicioso brunch con mis hijos y, estando sentada con ellos a la mesa, me pregunté a mis adentros…”¿Cuál es la enseñanza más importante que les estoy aportando como madre?...
May 10
15
20

Además de María Celeste Me Conocen Como "La Tía Carrote”

Hace unos días celebramos el Día de los Niños y eso me dio la idea para esta columna. Pensé…”¿Cuál es el mejor regalo que puedo brindarle a todos esos niños?” Fue entonces que recordé un artículo que leí hace muchas lunas sobre la importancia de hablarle a nuestros hijos. Es algo mucho más trascendental de lo que muchos piensan....
May 2
6
12
Comments
Log in with Facebook to comment

34 Comments

  • Ana Gomez
    Siempre es un placer leer tus experiencias y trabajos periodisticos.Muy orgullosa de la representación qué haces de la mujer latina.
    • 7w
    • Author
      Maria Celeste
      me honra que digas eso😘
      • 7w
  • Morena Hernandez
    Me encanta todo lo que escribes , y nos manda mensajes de seguir adelante siempre con la frente en alto , eres un orgullo para nosotras las mujeres , lei tu libro y me fascinó así como cada historia que escribes aquí .Dios te bendiga siempre mujer valiente 😘🙌🏽🦋
    • 6w
  • Migdalia Rodriguez
    Tu tenacidad y tu talento te han llevado a la cima. Realmente eres una mujer de carácter firme y a la vez dulce de corazón. Mis respetos a ti, mujer de excelencia. Puerto Rico te da las gracias por representarnos tan dignamente. Abrazos y bendiciones ♥️
    • 7w
    • Author
      Maria Celeste
      pero que belleza de mensaje,me calo profundamente…
      • 7w
  • Luz Adriana M DE LA C
    Que interesante historia, sabes estoy atravesando por una situación similar en cuestión de trabajo; en México tenemos una expresión que dice: "ponte la camiseta", cuando se presenta trabajo extra o si se presenta un cambio dentro de la misma y tenemos …
    See more
    • 7w
  • José Aguilar
    Hola María Celeste: Es un verdadero gusto saludarle desde El Salvador, en Centro América, te informo que soy un admirador de todo tu talento, eres una mujer maravillosa, elegante e inteligente, cada vez que tengo la oportunidad de ver tus programas, si…
    See more
    • 7w
    • Author
      Maria Celeste
      pues te mando un abrazo apretado hasta El Salvador
      • 7w
  • Mercedes Ozoria-Valerio
    Me encanta leer tus historias y confirmación de lealtad y honra Dios te bendice y guarde siempre para continuar sin perder tus buenosvalores adelante siempre y ni un paso atrás felicidades
    • 7w
  • Maritza Gort
    Mary. Pocas veces me equivoco cuando me apego tanto a una persona en este caso tu y tu antiguo programa Al Rojo Vivo con María Celeste. Increíblemente lloré muchísimo cuando te fuiste. Aún lo veo pero ya sin tanto entusiasmo, tender tu mano. Pude ver l…
    See more
    • 7w
    • Author
      Maria Celeste
      Ciertamente si el todo por el todo en ese programa y trato de hacerlo con todo lo que hago. Significa mucho para mi todo lo que aquí me dices. Gracias.
      • 7w
  • Lidia Santana
    Me encanta tu forma de escribir. Eres genial y has sabido jugar tus cartas. Eres una mujer exitosa y los pies en la tierra. Un Abrazo
    • 7w
  • Rafaela Batlle
    Hola., María Celeste., Ere una mujer muy brillante., A veces las sombras es buenas para muchas plantas y para las piel. Pero te digo los dos canales perdieron contigo., Ya no veo al rojo Vivó, Hay un señor español no le entiendo ??? Por la traición que…
    See more
    • 7w
  • Giovanny Hernandez
    Saludos desde Colombia, la veo en CNN , me siento orgulloso de ud , una latina que triunfa, es referente de vida, ejemplo social para todos. Dios le bendiga
    • 5w
View 17 more comments
Share quoteSelect how you’d like to share below
Share on Facebook
Share to Twitter
Send in Whatsapp
Share on Linkedin
Privacy  ·  Terms  ·  Cookies  ·  © Meta 2022
Discover fresh voices. Tune into new conversations. Browse all publications