Así Lo Veo...Reflexiones de María Celeste
Subscribe
Cover photo

Además de María Celeste Me Conocen Como "La Tía Carrote”

Maria Celeste

May 2
6
12

Hace unos días celebramos el Día de los Niños y eso me dio la idea para esta columna. Pensé…”¿Cuál es el mejor regalo que puedo brindarle a todos esos niños?” Fue entonces que recordé un artículo que leí hace muchas lunas sobre la importancia de hablarle a nuestros hijos. Es algo mucho más trascendental de lo que muchos piensan. Así que el mejor regalo que puedo darle a todos los chiquitos del mundo es informar a sus padres.

Recuerdo que cuando mi hijo Julián era un bebito yo no paraba de hablarle. Lo sacaba a pasear por el vecindario y le explicaba todo lo que tenía que ver con la naturaleza a nuestro alrededor. Le hablaba despacio, enunciando todo a la perfección con diferentes entonaciones para proyectar la emoción de cada pensamiento. ¡Con razón el tiene hoy en día tan buen vocabulario!

Por el contrario, cuando adopte a mi hijo Adrián en Rusia él tenía una gran desventaja en ese departamento porque durante sus primeros 15 meses de vida prácticamente nadie le habló en el orfelinato donde lo cuidaban. No exagero, a esa edad ni balbucear podía porque no había tenido a quien emular. Por eso le costó mucho alcanzar a los niños de su edad. Pero le echamos muchas ganas y con nuestra ayuda lo logró.

Cuando Adrián llegó de Rusia tenía una desventaja porque en el orfelinato donde vivía habían 2 mujeres para cuidar a 30 niños y no había tiempo para hablarle a los pequeños. Pero su nueva familia se encargó de dejar todo eso atrás.

Resulta que la clave para el avanzado aprendizaje a temprana edad está en hablarle mucho a nuestro pequeños. Mientras más, mejor. Particularmente desde que nacen hasta que cumplen los primeros tres años.

Tristemente hay una gran disparidad entre los niñitos que viven en hogares de pocos recursos y los que crecen en hogares pudientes. Según estudios, los niños cuyas familias reciben su ingreso de los programas de beneficencia social escuchan unas 600 palabras por hora, los que crecen en hogares de familias trabajadoras escuchan el doble, 1,200 palabras por hora y los que son hijos de profesionales escuchan unas 3,200 palabras en ese mismo período. La diferencia es avasalladora y eso se refleja en los pequeños. Está comprobado que los niños que han escuchado más palabras al llegar a la edad escolar tienen un coeficiente de inteligencia más alto y sacan mejores calificaciones en la escuela.

Según los expertos ponerle el televisor a los niños para que escuchen a alguien hablar no cuenta. Por el contrario es contraproducente. Con la tele los niños se idiotizan. Cuando tienen a alguien que les habla y los mira a los ojos acompañando las palabras con gestos y expresiones, ellos prestan atención y aprenden algo fundamental…¡aprenden a escuchar!. Así que es buena idea apagar la tele y los celulares para concentrarnos en hablarle a los más chiquitos.

Ya mis dos hijos son grandes y ambos tienen buen vocabulario y saben escuchar porque aún durante su adolescencia seguí hablándoles para cultivar esa area tan imprescindible para triunfar.

Ahora mismo tengo una amiga que vive hablándole a su nieto de 6 meses de nacido en español, inglés y francés. Porque de pequeños sus cerebros son esponjas que todo lo absorben. Como el color de mi pelo es rojizo tirando a anaranjado ella le dice al bebe que yo soy su tía Carrote, que quiere decir “zanahoria” en francés. Y lo dice exagerando las “r” y tocándose el cabello con ademanes dramáticos…¡no saben cuánto el bebecito se ríe con esas payasadas y cuánto aprende en el proceso! El chiquitín me mira y trata de hablarme porque ya me asocia con esa palabra y esa comedia que le arma la abuela.

¡Ojalá y todos los niñitos del mundo tuviesen las mismas oportunidades para salir a enfrentar la vida y para reírse a carcajadas cada vez que se crucen con una pelirroja!

Subscribe for free to Así Lo Veo...Reflexiones de María CelesteEn este boletín comparto con ustedes temas y opiniones que seguro darán mucho de que hablar. ¡Qué mi perspectiva sea sólo el inicio de la conversación y el diálogo!
By subscribing, you agree to share your email address with Maria Celeste to receive their original content, including promotions. Unsubscribe at any time. Meta will also use your information subject to the Bulletin Terms and Policies
6
12

More from Así Lo Veo...Reflexiones de María Celeste
See all

No Hay Soledad Más Sola Que La Que Se Siente Cuando Uno Está Acompañado.

¿Alguna vez haz estado junto a tu pareja sintiéndote irremediablemente solo? Pues…¿adivina que? ¡No estás solo!
May 16
16
22

¡Tenemos que luchar contra la globalización de la indiferencia!

Hoy se celebra el Día de las Madres en varios países de América pero yo ya lo celebré según se observa en Estados Unidos, el domingo, hace par de días. Fui a un delicioso brunch con mis hijos y, estando sentada con ellos a la mesa, me pregunté a mis adentros…”¿Cuál es la enseñanza más importante que les estoy aportando como madre?...
May 10
15
20

Extiéndele Una Mano Aún A Quien No Fue Bueno Contigo.

Doy gracias porque siempre he tenido la capacidad de perdonar y de superar en poco tiempo las experiencias más dolorosas de mi vida.
Apr 26
24
32
Comments
Log in with Facebook to comment

12 Comments

  • Carmen Echeverria
    Es triste pensar que en la actualidad, existan niños con problemas de aprendizaje en el idioma, debido principalmente a la falta de relación con las personas adultas. Recuerdo en mi tiempo, los niños ya balbuceaban sus primeras palabras desde los seis …
    See more
    • 2w
  • Diana Espinosa
    Me encanta esta historia. Mis dos varones nacieron acá en la Florida, y yo siempre les hablaba en inglés y español y les pude dedicar mucho más tiempo porque no estaba trabajando y hoy día son muy conversadores y bilingües. En cambio, mi hija nació en …
    See more
    • 3w
  • Zenaida Rivera
    Muy cierto! Tengo un sobrino que empezo a balbucear sus primeras palabras cuando cumplio sus 3 a~os pq lo cuidaba su abuela materna y ella no hablaba casi nada por no decir nada. Me encanto el articulo, te felicito por tu desempe~o como Madre y Periodista. Gracias!
    • 3w
  • Junia Garcia
    Muy buena reflexión! Cuando vea madres con niños les comentaré!
    • 3w
  • María Amparo Gracia
    Me sumo con toda sinceridad a lo expresado en tu último párrafo:
    " Ojalá y todos los niñitos del mundo tuviesen las mismas oportunidades para salir a enfrentar la vida y para reírse a carcajadas cada vez que se crucen con una pelirroja!"
    • 3w
  • Carmen Delgado
    Columnas entretenidas y educativas. Te felicito porque esas lecturas son las q necesitamos.
    Saludos desde Puerto Rico
    • 2w
  • Nelson Peñaherrera Castillo
    Ahora entiendo por qué mis sobrinas son tan listas. Y la más chiquita, de tres años, toda una artista.
    • 2w
  • Mindy Mindy
    Buen mensaje, como siempre! Todo a la altura de una periodista de excelencia!
    • 3w
  • Nelson Florian Cabeza
    Excelente mensaje! 🙏❤️👏👌
    • 3w
  • Elizabeth Turcios
    Gracias porque eso yo hacía con mis hijos.
    • 3w
View 2 more comments
Share quoteSelect how you’d like to share below
Share on Facebook
Share to Twitter
Send in Whatsapp
Share on Linkedin
Privacy  ·  Terms  ·  Cookies  ·  © Meta 2022
Discover fresh voices. Tune into new conversations. Browse all publications