Así Lo Veo...Reflexiones de María Celeste
Subscribe
Cover photo

¡Tenemos que luchar contra la globalización de la indiferencia!

Maria Celeste

May 10
15
20

Hoy se celebra el Día de las Madres en varios países de América pero yo ya lo celebré según se observa en Estados Unidos, el domingo, hace par de días. Fui a un delicioso brunch con mis hijos y, estando sentada con ellos a la mesa, me pregunté a mis adentros…”¿Cuál es la enseñanza más importante que les estoy aportando como madre?”

Es en este brunch en el que se me ocurre la idea de escribir esta columna.

Mis tribulaciones fueron interrumpidas porque una señora en la mesa de al lado se estaba quejando en voz alta de que le habían entregado el filete mignon demasiado cocido. Estaba realmente molesta. Me atrevo a decir que amargó su celebración y estaba por arruinársela también a los demás.

Saben que la mente viaja a la velocidad de la luz y esa escena me transportó nada menos que a Ucrania. Pensé en las ironías de la vida. Mientras nos deleitábamos comiendo mariscos y pedazos de filete de primera, en Ucrania había gente pasando hambre, soñando con un pedazo de carne como ese, aunque estuviese más duro que la suela de un zapato.

Recordé a mi mamá siendo yo muy niña reclamándome porque había dejado gran parte de mi comida en el plato. “Mari, cómete hasta el último bocado que en Biafra hay una hambruna y los niños de tú edad se están muriendo por inanición” y concluyó con firmeza “Aprecia lo que tienes y acuérdate de ellos”. En ese entonces yo no comprendía como una calamidad tan lejana debía cambiar mi conducta pero obedecía y dejaba el plato limpio.

En los brazos de mi mamá que, a través de su vida, me ha inculcado enseñanzas que yo también le paso a mis hijos.

Mis pensamientos brincaron a los millones de animales en Ucrania, de donde sacan la carne, que han muerto entre los bombazos y las balas. En los que aún viven abandonados a su suerte, aterrados por un ruido ensordecedor que no entienden.

Me vino a la mente un discurso del Papa Francisco quien, al igual que San Francisco de Asís de quien adoptó su nombre, ama a los animales. En el 2015, con motivo de la Semana Santa, Francisco le pidió a la humanidad afrontar la "globalización de la indiferencia". Fue la primera vez que escuché ese término pero lo entendí perfecto porque era algo que yo percibía pero no sabía cómo verbalizarlo.

Francisco señaló que cuando nos sentimos a gusto nos olvidamos de los demás que sufren, nos dejan de interesar sus problemas y las injusticias que padecen. Evitamos que algo empañe nuestra felicidad. “Entonces nuestro corazón cae en la indiferencia: yo estoy relativamente bien y a gusto, y me olvido de quienes no están bien", lamentó en su epístola. Fue un llamado para afrontar esa actitud egoísta que ha alcanzado una dimensión mundial.

Es un tema relevante en medio de la gran tragedia que estamos viviendo con lo de Ucrania. Cuando comenzó la invasión rusa, hace casi 3 meses, todos estábamos pegados a esa noticia. Nos horrorizaba y nos atrapaba al mismo tiempo. Y después de unos días pasó lo que siempre pasa…se perdió la sensibilidad. Todas las imágenes empezaron a verse iguales, terriblemente iguales. La gente empezó a quejarse …”ya no puedo más con eso de Ucrania me tiene mal por eso he dejado de ver las noticias” y con esa excusa dejaron de prestar atención.

Atrás quedaron los post en las redes sociales de #rezaporucrania y las banderas azules y amarillas en señal de apoyo a ese país. ¿De qué valió todo eso? ¿De qué sirve que nos digamos solidarios con una causa y no hagamos nada tangible para ayudar?

Yo sentí también la tentación de caer en lo mismo pero por suerte mi trabajo con CNN me salvó porque para hacer mi programa DocuFilms de los domingos me toca sumergirme en ese dolor y ver todas esas imágenes inéditas que a veces son tan gráficas que no se pueden mostrar tal cual por televisión. Me obliga a no olvidar. Le agradezco a mi mamá por enseñarme la importancia de no olvidar.

Pensé en la reunión para recaudar fondos para los desplazados por la invasión de Ucrania que la semana pasada organizaron unos amigos. Me pidieron que fuera la Maestra de Ceremonia y lo hice con gusto. Fue una forma modesta de contribuir, de no ser parte de la globalización de la indiferencia. Con esta columna quiero pensar que también contribuyó a crear conciencia…

Ciertamente la mente divaga por mundos y laberintos torcidos que van desde lo simple a lo profundo en fracciones de segundo. Pensé en tantas cosas…

El sonido de un brindis con copas de champán me devolvió a mi mesa.

Con mi mamá y mis hijos, celebrando un Día de las Madres en Miami. Las lecciones y el amor se pasan de generación en generación.

Definitivamente en ese interim encontré la respuesta a la pregunta que me hice sobre cuál ha sido la lección más importante que le dejó a mis hijos. Viéndolos, en ese momento, sentados frente a mí, entendí que les he enseñado a no ser indiferentes ante la injusticia. A no mirar al otro lado cuando algo es doloroso para olvidar que existe. A no ignorar la desgracia ajena y a tomar acción. Porque, no me cabe la menor duda de que, el que calla ante todo eso se convierte en cómplice de todo ello.

Subscribe for free to Así Lo Veo...Reflexiones de María Celeste
By subscribing, you agree to share your email address with Maria Celeste to receive their original content, including promotions. Unsubscribe at any time. Meta will also use your information subject to the Bulletin Terms and Policies
15
20

More from Así Lo Veo...Reflexiones de María Celeste
See all

No Hay Soledad Más Sola Que La Que Se Siente Cuando Uno Está Acompañado.

¿Alguna vez haz estado junto a tu pareja sintiéndote irremediablemente solo? Pues…¿adivina que? ¡No estás solo!
May 16
16
22

Además de María Celeste Me Conocen Como "La Tía Carrote”

Hace unos días celebramos el Día de los Niños y eso me dio la idea para esta columna. Pensé…”¿Cuál es el mejor regalo que puedo brindarle a todos esos niños?” Fue entonces que recordé un artículo que leí hace muchas lunas sobre la importancia de hablarle a nuestros hijos. Es algo mucho más trascendental de lo que muchos piensan....
May 2
6
12

Extiéndele Una Mano Aún A Quien No Fue Bueno Contigo.

Doy gracias porque siempre he tenido la capacidad de perdonar y de superar en poco tiempo las experiencias más dolorosas de mi vida.
Apr 26
24
32
Comments
Log in with Facebook to comment

20 Comments

  • Migdalia Rodriguez
    Toda reflexión que traes en esta columna es un llamado a la humanidad que hay dentro de nosotros. Sea con los nuestros, los que conocemos poco o los que no conocemos, nuestro deber de solidaridad debe estar presente. Gracias por llamarnos la atención a…
    See more
    • 1w
    • Author
      Maria Celeste
      No sabes cuanto te agradezco tus palabras. Me emociona saber que mis escritos te llegan profundo…,
      • 1w
  • Maritza Gort
    Mary, como siempre un gran tema que se abre al debate. Yo no sé amiga si es un problema generacional y créeme mi intención no es ni herir ni ofender a nadie. Yo te podría decir que soy ubana y no hay ser humano o no hay o están igual que Cuba un ser hu…
    See more
    • 1w
  • Carmen Delgado
    Enseñar a las nuevas generaciones a ser solidarios y empaticos con los demás.
    • 1w
  • Carmen Echeverria
    Pienso en mis seres queridos y siento que mi corazón se constriñe, por los que sufren necesidades, por los que tienen que afrontar la miseria, las consecuencias de una guerra injusta, por los que pierden un ser querido, envió lo.mismo que para uno de l…
    See more
    • 1w
  • ZabethLiz Bonano
    María, verdaderamente que sabes llegar al alma y el corazón de tus lectores. Me uno a tu línea de pensamiento. Ucrania no es la única noticia que nos hizo pegar el corazón de la tv. No mucho tiempo atrás había un llanto por todo Venezuela. Era desg…
    See more
    • 1w
  • Yolanda Ortiz
    María Celeste, me encantó esta reflexión, yo también digo esas palabras a mis hijos y a mis nietos para enseñarles que más allá vive gente sin comida y con muchas necesidades, Dtb
    • 1w
  • Elizabeth Turcios
    Es muy cierto nos quejamos y hay tanta hambre en el mundo me encanta estás reflexiones gracias.
    • 1w
  • Junia Garcia
    Muy buena reflexión! Muy cierto que no podemos hacernos indiferentes ante estas situaciones de la vida. Las personas ( no todas) en este mundo están ensimismados en ellos mismos. Por eso es importante inculcar a los niños desde pequeños la empatia y t…
    See more
    • 1w
    • Author
      Maria Celeste
      Ese exactamente es el mensaje de esta columna…
      • 1w
  • Rosa Machuca
    Es increíble como los años no pasan por ti Maria Celeste debe ser por la fortaleza y empatia que tienes ante las desgracias, demos gracias a Dios por tener una representante del amor y de gran sensibilidad social, por se persona pública puedes llamar a…
    See more
    • 1w
    • Author
      Maria Celeste
      Rosa te agradezco mucho el apoyo y sobretodo el cariño…
      • 1w
  • Eric Guillermety
    Interesante escrito, linda foto de tu mamá contigo en los brazos.
    • 1w
View 5 more comments
Share quoteSelect how you’d like to share below
Share on Facebook
Share to Twitter
Send in Whatsapp
Share on Linkedin
Privacy  ·  Terms  ·  Cookies  ·  © Meta 2022
Discover fresh voices. Tune into new conversations. Browse all publications